Carrascal #4447, Quinta Normal

Consejos Consultivos

A partir de 1995 se inicia la creación de instancias de participación, denominadas genéricamente Consejos de Desarrollo, en los Centros de Salud. Estas funcionan como órganos asesores de la dirección de los establecimientos en aspectos vinculados a la gestión, y cumplen funciones informativas, propositivas, promotoras, consultivas, evaluativas y decisorias.

Desde el sector salud, la participación se entiende como un medio para el desarrollo de las personas como ciudadanos comprometidos con el cuidado de su salud y con el fortalecimiento de los Centros de Salud. Además, busca la creación de comunidades con capacidad de interlocución, que actúen solidariamente y ejerzan un control social sobre el sistema de salud.

 

¿Qué son los Consejos Consultivos?

Son espacios de participación que permiten el diálogo y el intercambio de información entre los equipos de los establecimientos de salud, sus directivos y la comunidad. Su propósito es aportar al mejoramiento de la salud y de la calidad de vida de la población. También son conocidos como Comité Local de Salud, Consejo Consultivo o Consejo de Usuarios.

 

¿Para qué sirven?

1.- Informar a los usuarios y a la comunidad sobre el funcionamiento de los establecimientos de salud.

2.- Colaborar en el diagnóstico de salud de la población.

3.- Participar en la formulación, implementación y evaluación de los planes de mejora de los establecimientos de salud.

4.- Analizar información sobre reclamos y sugerencias de los usuarios, evaluando el funcionamiento de los establecimientos de salud.

5.- Recoger opiniones e iniciativas de la comunidad y del personal de salud para mejorar la calidad de la atención.

6.- Impulsar acciones de trabajo conjunto entre equipos de salud, usuarios y comunidad.

 

¿Quiénes participan?

1.- Representantes de organizaciones sociales como juntas de vecinos, grupos de salud, agrupaciones de mujeres, grupos juveniles, adultos mayores, ONG, entre otros.

2.- Representantes de los funcionarios de los establecimientos de salud.

3.- El equipo directivo de cada establecimiento.

DIRECTIVA

Cargo Nombre Representa Correo
Presidenta Georgina del Carmen Meza Cáceres Unión Comunal de Juntas de Vecinos ginoply28@gmail.com
Presidenta Nancy del Carmen Arredondo Acuña Asociación Adultos Mayores nancycontempora@gmail.com
Presidente Aquiles Antonio Reyes Martínez Cámara de Comercio detergenteshy.per@gmail.com
Presidenta Marina Eliana Díaz Araya Asiquinta marinadiaz.a@gmail.com

CONSEJOS CONSULTIVOS

Cargo Nombre Representa Correo
Presidenta Magdalena Elgueta CESFAM Lo Franco magdalenaelgueta7@gmail.com
Presidenta Magdalena Elgueta CECOSF Catamarca magdalenaelgueta7@gmail.com
Presidenta María Elizabeth Pilquil Lizama CESFAM Garín mariapilquillizama@gmai.com
Presidenta María Eugenia Escobar CECOSF Antumalal comitelocaldesaludantumalal@gmail.com
Presidente Luis Pérez Rodríguez CECOSF Plaza México consejolocaldesaludplazamexico@gmail.com